Mostrando entradas con la etiqueta ipicyt. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ipicyt. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2009

Verano 2009 en el Instituto Potosino de Investigación Científica y Tecnológica (IPICYT)



Bienvenido el verano! El verano de investigación!

Para todos aquellos que inscribirán este periodo de verano los cursos NT450 (Temas Selectos de Nanotecnología) y QC211 (Investigación Experimental I), tendrán la oportunidad de pasar 1 mes (del 15 de Junio al 10 de Julio) en la ciudad de San Luis Potosí, trabajando y estudiando 30 horas por semana en los laboratorios e instalaciones de la División de Materiales Avanzados del IPICYT.
Este espacio es para que ustedes y el resto de sus compañeros compartan sus experiencias, comentarios, aprendizajes y vivencias.

También nos llena de orgullo su experiencia de verano! Que sea provechosa.
La lista del grupo que se integrará a este verano de investigación será dada a conocer en pocos días. ¡Anímate!

jueves, 10 de julio de 2008

Let's talk...

A ver chicos...ya terminó la experiencia de verano y creo que hay mucho que hablar.
¿Quién empieza? Me visitó Josué el martes, yo esperaba poder hablar con mas del grupo.

Me escribió Emilio, con buenas y no tan buenas nuevas. Las buenas pues me dieron mucha satisfacción, porque creo que la experiencia fue muy interesante para todos.
Las no tan buenas, pues no se como decirlas, pero ya saben a que me refiero y creo que es importante que lo platiquemos. Hay cosas que no deben ocurrir y no deberán volver a ocurrir.

Emilio me hace una sencilla pregunta: ¿Dónde quedaron los nanotubos? Espero que nadie los haya tomado consigo; si fue así, por favor reenviénlos de vuelta a IPICYT o déjenmelos a mí, yo me encargo que sean devueltos en completo anonimato. Es material que pertenece al IPICYT y que ellos no han terminado de caracterizar. Perdón si nadie los tomó y este posts suena como acusación. Confió en ustedes, ojala y esté equivocado.

Espero respuestas. Saludos.

miércoles, 25 de junio de 2008

Ya casi acabamos!!!

Pues... comenzamos... una vez más...

Luego de estar sintetizando nanotubos de carbono (en sus distintas modalidades), por fin les damos uso!

Para no variar, nos han cambiado de equipos, ahora estamos Molo y yo, pero nos han devuelto a Dan y a Andrea; estamos decorando los nanotubos, todos los equipos estamos trabajando con la doctora Alicia. Algunos equipos cubren sus nanotubos con zirconia, otros con alúmina, a nosotros nos toca decorar con ambas cosas.

Hemos tenido un par de clases teóricas, hemos visto un poco de termodinámica, diagramas de fase binarios y ternarios, un poco de metalurgia y algunas cosas ya vistas en materiales moleculares.

Lo primero que tuvimos que hacer fue poner en viales 5mg de nanotubos (tenemos 4 tipos distintos de nanotubos), ponemos 10%, 30%, 50% y 70% de la mezcla de alúmina y zirconia dependiendo del miembro del equipo, añadimos PVP y acetona, para esto debíamos tener una réplica de cada uno, luego de eso sonicamos por una hora y dejamos reposar por 24, 48 y 72 horas... por nuestro equipo la suma total de viales que tuvimos que preparar fueron 96.... fue horrible!!!

Después de pesar esos 96 mugrosos (y ya odiados) viales, nos enteramos al día siguiente que no habían llegado las membranas que necesitábamos para filtrar.... se quedaron de viernes a lunes... tuvimos que cambiar las horas a 72, 96 y 120... ya en lunes la nueva sorpresa es que seguían sin llegar las membranas, pero se consiguieron unas cuantas en el edificio alfa... la mala noticia es que sólo íbamos a tener 5 por equipo... efectivamente... preparamos 91 viales a lo... menso... filtramos... eso luego iría a tratamiento térmico y luego de eso a moliendas...

En tratamiento térmico, debemos hacer vainas de cemento y alúmina, las metemos al horno y ahi se quedan un día, luego ahi ponemos nuestros polvos, y hacemos algo parecido a una síntesis, se colocan en los tubos de cuarzo, se calienta a 450º en flujo de argón por 15 min, se deja enfriar hasta 120º (aprox una hora) se sacan y luego van a moliendas.

El molino es una máquina donde se colocan dos viales grandes de acero que serán agitados, aquí introducimos nuestros polvos. Se tienen que poner por 6 horas en lapsos de media hora... esto es, iniciamos media hora, paramos, 5 minutos de descanso, otra media hora... si queremos 4 muestras eso hacen 13 horas y somos 4 equipos... sobra hacer las cuentas.

Luego de las moliendas las cosas van a la prensa, ahi hacemos una pastilla y finalmente cocemos y obtenemos cerámicas nanoestructuradas, dopadas con nanotubos de carbono de distintas características.

Creo que eso es todo lo que haremos en esta estancia, esperemos que nos de tiempo de hacer todo eso, el lunes tenemos examen final y exposición, el examen es escrito y la exposición es con distintos equipos... ahora sólo somos Kike, Molo y yo.

El viernes fuimos como viaje recreativo a un cementerio "El Saucito", es un recorrido turístico a las 11:30pm, estuvo chido.... y el fin de semana fuimos Jos, Daniel y yo al rancho de una tía.

Para no perder la costumbre, les dejo fotos.



That's all folks... just for today...

viernes, 30 de mayo de 2008

Instrucciones para llegar bien y a tiempo


Nanos: El lunes a las 12:00 del día (mediodía), es la hora en que les esperan en IPICYT. Empieza a esta hora porque también estarán recibiendo a los demás estudiantes del Verano de Investigación y así está el programa (aunque ellos se mantendrán alla hasta Agosto). Para llegar bien, mi recomendación es tomar un taxi o aprenderse bien las rutas de autobus desde el domingo y no perderse.
El IPICYT está en
: Camino a la Presa San José 2055. Col. Lomas 4 sección CP. 78216. San Luis Potosi S.L.P. No hay forma de perderse, ya que mucha gente lo conoce. En la entrada deben indicar que vienen como participantes del Verano de Investigación Científica, y que se dirigen al Departamento de Materiales Avanzados, con el Dr. Emilio Muñoz y/o Mauricio Terrones Maldonado. Están repartidos en dos edificios, ustedes se dirigirán primero al edificio Alfa (afuera tiene una escultura de Albert Einstein) que es donde los recibirán.

Repito: yo no podré estar esta primera semana, pero los estaré visitando sorpresivamente. Aprovechen al máximo esta oportunidad, de verdad espero les ayude mucho. No olviden escribir en este blog día con día (de manera individual si es posible) sus experiencias personales. Eso me ayudará a vivir a través del blog su verano de investigación.

Eventualmente estaré enviando formatos de evaluación a IPICYT para que los responsables de los equipos (y ustedes mismos) los llenen.

Que tengan un maravilloso verano.

martes, 27 de mayo de 2008

Cosas que no deben olvidar al empacar...

1. Su bata blanca (si es la de la UDLA mucho mejor, hay que llevar el espíritu de Azteca...).
2. Sus googles o lentes de laboratorio. No queremos que nadie pierda de vista los experimentos...precaución es oro!
3. Su bitácora (una libreta) de laboratorio.
4. Lápices, plumas, calculadora.
5. Su tabla periódica (you never know when it will be helpful...).
6. Su cámara fotográfica / video (recordar es volver a vivir).
7. Memoria USB (no todo cabe en CDs o en la compu del amigo).
8. Su seguro médico de gastos mayores (I am not kidding...lleven consigo documentación que permita atenderles apropiadamente...si alguien lo considera necesario, compre un seguro médico por 1 mes exclusivamente para el viaje...no son tan costosos y les pueden ser de gran apoyo).

Muchas ganas de trabajar y aprender. No lo olviden.

sábado, 24 de mayo de 2008

Confirmación de participación en el verano


Hoy me he estado escribiendo con Emilio y Mauricio (me enviarán pronto el programa de trabajo), y les envié los nombres de quienes irán a San Luis Potosí al IPICYT: Molo, Paredes, Enrique, Josué, Jorge, Jorge Enrique, Ulises y Daniel (of course, your real and full names, not these). Por favor, confirmen con un comentario (o alguien a nombre de otro si no puede postear ahorita) si irán o no, para yo también confirmar con ellos. Al parecer compartirán la experiencia del verano con otros 3 estudiantes de distintas universidades del país y tal vez algunos estudiantes de Rice University.
Please, send a life signal...

jueves, 15 de mayo de 2008

Hoy platiqué con...Emilio

Bueno, hoy tuve una charla laaaarga y sustanciosa con Emilio Muñoz Sandoval, el coordinador del posgrado en la opción de Nanociencias y Nanotecnología del IPICYT y quién está coordinando internamente el programa de verano que tendremos. Al parecer habían habido algunos problemas de entendimiento de los objetivos y alcances de este primer verano, por lo que van a reconsiderar varias cosas (incluyendo los costos). El viernes tendré una respuesta (ya que Humberto y Mauricio Terrones están fuera de SLP en estos momentos).

So...stay tuned for further news!